Cinco Razones Para Visitarnos
|
Quienes Somos

Somos un grupo de campesinos organizados de forma comunitaria que administra y ofrece servicios de alojamiento, restaurante y guianza en el Santuario de Flora y Fauna Iguaque. Somos los únicos oferentes de de los servicios ecoturísticos dentro del área protegida.
La comida ofrecida es la tradicional de la región haciendo énfasis a los alimentos limpios producidos mayoritariamente en las huertas campesinas, nuestros guías son interpretes ambientales y culturales compañeros del camino.
Cómo llegar
Guía Para El Visitante![]()
|
Contáctenos / ReservasEmail: naturariguaque@yahoo.es Celular : +57 312 585 9892, +57 301 568 5967 or +57 318 5955643 |
El Santuario

Frailejón frente a la Laguna Sagrada de Iguaque
Santuario de Fauna y Flora Iguaque
El Santuario se encuentra en el departamento de Boyacá en jurisdicción de los municipios de Arcabuco, Chíquiza, Sáchica y Villa de Leyva, las alturas de sus montañas van desde los 2400 hasta los 3850 msnm es el único ecosistema de páramo seco representado en el Sistema Nacional de Parques Nacionales Naturales.
La declaración del Santuario de Flora y Fauna se hizo para la protección y conservación en dos grandes sentidos lo étnico y cultural y lo ecológico, el primero como centro mítico religioso muisca por ser ”la cuna de la humanidad” y en lo ecológico por lo endémico de la flora y fauna presente en toda su extensión (6750 hectáreas)
El aire que se respira es fresco y limpio, al alzar la mirada se descubre una montaña no muy empinada cubierta de vegetación más bien achaparrada y densa entre la que se distingue una gran variedad de formas y colores. Es el bosque altoandino que cubre buena parte de las 6.750 hectáreas que conforman el Santuario de Flora y Fauna de Iguaque, en los Andes colombianos.
El atractivo principal para los visitantes es el lugar sagrado de la laguna, el ascenso que comienza en la administración por un sendero señalizado, muy cerca a 700 metros se encuentra el centro de visitantes o lodge Furachiogua, continuando el sendero aproximadamente a tres horas y media de caminata se encuentra la Laguna de Iguaque.. El trazado de este sendero es más o menos sinuoso para alivianar la carga del ascenso, primero a través del bosque y luego por el páramo que circunda el lugar sagrado de la mitología muisca. Esta laguna de origen glacial está custodiada por centenares de frailejones.
El Santuario se encuentra en el departamento de Boyacá en jurisdicción de los municipios de Arcabuco, Chíquiza, Sáchica y Villa de Leyva, las alturas de sus montañas van desde los 2400 hasta los 3850 msnm es el único ecosistema de páramo seco representado en el Sistema Nacional de Parques Nacionales Naturales.
La declaración del Santuario de Flora y Fauna se hizo para la protección y conservación en dos grandes sentidos lo étnico y cultural y lo ecológico, el primero como centro mítico religioso muisca por ser ”la cuna de la humanidad” y en lo ecológico por lo endémico de la flora y fauna presente en toda su extensión (6750 hectáreas)
El aire que se respira es fresco y limpio, al alzar la mirada se descubre una montaña no muy empinada cubierta de vegetación más bien achaparrada y densa entre la que se distingue una gran variedad de formas y colores. Es el bosque altoandino que cubre buena parte de las 6.750 hectáreas que conforman el Santuario de Flora y Fauna de Iguaque, en los Andes colombianos.
El atractivo principal para los visitantes es el lugar sagrado de la laguna, el ascenso que comienza en la administración por un sendero señalizado, muy cerca a 700 metros se encuentra el centro de visitantes o lodge Furachiogua, continuando el sendero aproximadamente a tres horas y media de caminata se encuentra la Laguna de Iguaque.. El trazado de este sendero es más o menos sinuoso para alivianar la carga del ascenso, primero a través del bosque y luego por el páramo que circunda el lugar sagrado de la mitología muisca. Esta laguna de origen glacial está custodiada por centenares de frailejones.
Nuestros aliados
Otros Enlaces Acerca De Iguaque
Parques Nacionales Naturales de Colombia: http://www.parquesnacionales.gov.co/PNN/portel/libreria/php/decide.php?patron=01.022907
Imágenes: http://shutterfreak.net/gallery/2003%20Colombia/Iguaque/index.html
Video: http://www.youtube.com/watch?v=EGI-0v2zQjM
Imágenes: http://shutterfreak.net/gallery/2003%20Colombia/Iguaque/index.html
Video: http://www.youtube.com/watch?v=EGI-0v2zQjM